sábado, 28 de mayo de 2011

PROPIEDADES DEL ACTO MORAL

RESPONSABILIDAD:
 Responsabilidad por el cual autor de un acto moral responde a una autoridad superior. Depende de esa autoridad para que la responsabilidad sea:
Moral : obligación de responder ante Dios.
Juridico: Obligación de responder ante la humanidad.
Social: Obligación de responder ante la comunidad.

BIEN MORAL:
Es todo aquello que perfecciona realmente nuestra naturaleza, es decir que nos ayuda a conseguir nuestro ultimo fin.
En  toda las àreas de nuestra vida : Educativo, laboral, hogar, social etc. es indispensable y necesario aplicar los valores morales para una mejor relaciòn entre los seres humanos..

Aprendamos a los animales el respeto al ser humano y el agradecimiento que ellos nos demuestran a pesar que muchas personas los dañan

viernes, 20 de mayo de 2011

NORMAS INDISPENSABLES DE LOS VALORES MORALES EN LA TICs No 5

§  No haga nada que no quiera que le hagan.
§  Recuerde que se está comunicando con seres humanos. Piense en ellos igual que usted.
§  Sea consciente de dónde se encuentra y compórtese del modo apropiado.
§  Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real.
§  Comparta el conocimiento de los expertos.
§  Respeto por la privacidad de los demás.
§  Respete religión, política y deporte.
§  Recuerde que en gusto se rompen genios
§  Ceder  ante los demás  en contra de sus propios sentimientos.
§  Esforzarse demasiado por hacerles ver y entender a los demás su punto de vista.
§  No decir lo que realmente piensa.
§  No decir lo que realmente  siente.
§  Actuar como si todo estuviera bien aunque no sea así.

DILEMA DE VALORES

Dilema No. 1  Dos personas tenían que cruzar el desierto. Cuando iniciaron su recorrido, las dos  tenían la misma cantidad de agua y comida. En medio del desierto  se rompìo  la cantimplora de una de ellas perdiéndose completamente toda el agua. Las dos sabían que si compartían el agua, probablementeperecerían, si solo una se la quedaba, sobreviviría, Que deberían de hacer ?  Que haría usted?Vista previa de Edward Monkton



Dilema No. 2    Viajaban en alta mar cinco pasajeros y un capitán en un yate muy moderno : Un padre con su hija de 2 años. un sacerdote, una prostituta, un discapacitado . Las olas se elevaron y sucumbieron el barco  están a punto de fallecer todos, el capitán encuentra  cuatro chalecos salvavidas. Tiene el dilema a quienes salvara  y porque?.............................Usted a quienes salvaría y porque?


LOS VALORES Y CONTRAVALORES

El tema  relacionado a valores ocupa un lugar predominante en nuestra sociedad. Cada situación y/o  problemática que vivimos en el país, robos, secuestros, narcotrafico ,abuso sexual o maltrato infantil entre otros, nos hace volver hablar del tema y enfatizar que vivimos en crisis de valores en todos los ámbitos : En la educación, laboral, político, hogar, sociedad, Estado , la tecnología  etc.
La Educación  es una acción  para recuperar a la sociedad de los valores de los cuales se carece. Cada día nos invade una serie de contravalores que vienen de diferentes países y que provocan oposición y contradicción de ideas y reflejan la descomposición de la sociedad.
Podremos mencionar algunos contravalores: La discriminación de razas, de sexo, de religión, la destrucción de la familia, las ideas de la nueva era TECNOLOGÍA.
Los valores son socialmente compartidos  aunque  también suelen ser individuales. Se valoran objetos, conductas, actitudes, religiones, rasgos psicológicos y otros. Desde ese punto de vista los valores son subjetivos y relativos.
Son los valores los que van a determinar nuestro comportamiento, nuestras actitudes nos van a permitir vivir con comodidad,  satisfacción y aceptación en un grupo social determinado. .
Cada sociedad tienen sus propios valores y mencionaremos algunos de ellos. EJEMPLO: RESPETO, SOLIDARIDAD, JUSTICIA RESPONSABILIDAD, HONESTIDAD, SERVICIO, DEMOCRACIA, PAZ, EDUCACIÓN, HUMILDAD, OBEDIENCIA ETC.

PERSONAS IMPORTANTES (análisis)

Conozco personas pobres que distribuyen sonrisas.
Conozco personas que sufren pero comunican alegría.
Conozco personas incomprendidas que saben comprender.
Conozco personas puras que conquistan con mirar.
Conozco personas pacificas que caminan brindando paz.
Conozco personas bondadosas que a todos tienen algo que dar.
Conozco personas perseguidas que saben perdonar.
Conozco a esas personas cuyo secreto es  AMAR.


UNETE A ESTE GRUPO DE PERSONAS.

miércoles, 18 de mayo de 2011

LOS NIÑOS SON ESPONJAS

 El Mejor ejemplo de los niños somos nosotros, los adultos.

Definición de Valores Morales



Los valores Morales son todas aquellas cuestiones que llevan al hombre a defender y crecer en su dignidad en cuanto persona, porque indefectiblemente el valor moral conducirá al hombre hacia el bien moral, que como sabemos, es aquello que lo perfecciona, lo completa y mejora.
VALORES MORALES: Son cualidades o características de las personas que consideramos importantes para actuar correctamente y, favorecen la sociabilidad. Existen valores  positivos y negativos.